Pues sí, yo que soy muy tradicional, (y muy golosa, todo haya que decirlo), el jueves, Día de Todos los Santos me levanté dispuesta a pasar la mañana en la cocina a hacer los típicos "Buñuelos de Viento". Así pués me remangué, me puse el delantal y ...¡manos a la masa!.
La única pega era que estaba pasando mi séptimo día de "trancazo" y no podía ni respirar. Conclusión, que mis Buñuelos de Viento se fueron a tomar viento fresco al cubo de la basura. ¡Todo un estropício!.
Pero ya que estaba mentalizada y con el uniforme puesto, no estaba dispuesta a salir de la cocina sin hacer un postre. Pero tenía que ser un postre además de rico, rápido, ya que ya había perdido mucho tiempo con los "buñuelos".
Y de pronto encontré en mi correo una tarta riquísima y muy facil, que acababa de recibir del blog de María José PASEN Y DEGUSTEN, del que soy asidua seguidora. ¡Así que me salvó la mañana!.
Con su permiso la traigo a mi blog para compartirla con todos vosotros. Es riquísima y muy facilita, y os animo a todos a hacerla porque seguro que repetís.
TARTA QUESOLATE
Ingredientes:
Una tableta de 250 grs. de chocolate Nestlé postres.
500 grs. de nata para montar.
300 grs. de queso para untar, tipo Philadelphia.
100 ml. de leche entera.
2 sobres de cuajada o flan Royal.
Chocolate para adornar: virutas, fideos, bolitas, chococrispis...
ASÍ SE HACE:
En una olla se mezclan todos los ingredientes excepto el chocolate.
Se pone al fuego sin dejar de batir bien, para que se integre todo bien, y antes de que comience a hervir se añade el chocolate rayado o troceado fino para que se deshaga sin grumos.
Se acaba de mezclar todo bien, apartado del fuego y se vierte en el molde elegido, se adorna y se deja enfriar antes de meterlo en el frigorífico.
Está mucho más rico de un día para otro.
¿ASÍ DE SENCILLO?
Se le puede poner una base de galleta triturada con mantequilla, o un bizcocho fino, yo le hice sin ninguna base, como se hace un flan, y salió riquísimo porque tiene la suficiente consistencia por si solo para no necesitar obligatoriamente una base.
Yo lo adorné con virutas de chocolate, que conseguí rayando unas onzas del mismo chocolate utilizado en la mezcla. En la fotografía se utilizaron chococrispis de chocolate que están muy ricos, pero tienen la pega de que si sobra tarta para el dísa siguiente, estos se ablandan,
¡Ah!, mi secreto personal es que el queso que utilicé fué Mascarpone.
lo que dió a la tarta más cremosidad y un toque "diferente".
¡SI OS DECIDÍS, YA ME DIREÍS QUE OS PARECIÓ!.
LAS FOTOGRAFÍAS, PERTENECEN AL BLOG ORIGINAL DE MARIA JOSÉ LUENGO "PASEN Y DEGUSTEN", QUE A TODOS LOS AMANTES DE LA COCINA BUENA Y SENCILLA OS INVITO A VISITAR.