Los adornos, los menús y los regalos son temas comunes en estas fechas.
Mi amiga Cele, que también es maestra y con mu...u...chos más años de experiencia que yo, en la escuela, me ha enviado un bonito Teatro de Títeres muy facil de hacer, para las que teneis niños o nietos pequeños y esteis un poco hartas de tanto juguete industrial.
Siempre da satisfación crear algo con tus manos y cuando el niño crezca guardará ese juguete como un tesoro porque entonces ya sabrá que se lo hizo su mamá o su abuela "para él", y es único porque es un juguete hecho con mucho amor.
Yo tuve la experiencia de realizar una humilde "casita de muñecas" a mi hija, por Reyes, cuando tenía siete u ocho años. Todavía no era la moda de las "casitas", y fué la envídia de todas sus amigas, porque prácticamente en las tiendas no había y las que había eran muy caras. Ella la disfrutó un montón y seguro que la disfrutarán sus hijas. ¡Fué un juguete generacional!.
Pues ahí va el Teatro de Títeres:
Como veis , la estructura es muy simple, se necesitan:
3 palos redondos
lonetas de distintos colores
pintura para tela
y cordón y escarpias para el cordón
Se corta una pieza e 1,50 de ancho por 1,65 de largo,y en la parte de arriba, en el centro y abajo se deja un canal por donde se meten los palos redondos que arman el panel.
En el rectángulo de arriba se deja un hueco y se hacen dos cortinillas de distinto color, que se decoran con la pintura para tela con los motivos preferidos por el niño, y que será el TELÓN que se abre y se cierra para mostrar los personajes.
Debajo del palo superior, a modo decorativo se pone un fleco con diferente terminado. A cada lado del palo se enrosca una escarpia por donde se sujeta un cordón, que nos permitirá colgarlo dónde mejor nos parezca. En la parte baja del panel, mi amiga cosió el nombre de su nieta, hecho con letras de fieltro.
¡Y ya está!. ¡Puede empezar la función!.
Os aseguro que a los niños les encanta y que la distración está servida. ¡Animaros!.
¡¡¡GRACIAS AMIGA CELE POR TU PARTICIPACIÓN EN EL BLOG !!!